El alcalde Ismael Burgueño presenta el plan estratégico “Tijuana segura”

Este es un proyecto integral que combina responsabilidad social, tecnología y participación ciudadana en Tijuana.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz de Tijuana dirigió la presentación del plan estratégico “Tijuana segura, Programa de Seguridad Ciudadana Municipal de Tijuana 2025-2027”. 

Esta iniciativa integral se basa en la responsabilidad social compartida, el uso de la tecnología y el compromiso ciudadano para abordar los desafíos actuales de seguridad pública, con el objetivo de priorizar la paz y la seguridad para las familias de Tijuana.

Durante su discurso, el alcalde enfatizó que este plan refleja el compromiso de su administración humanista, donde la seguridad no se impone a través de medidas pesadas, sino que se basa en la justicia, la dignidad y la participación.

“Este programa proviene de las calles y de las voces de la gente: madres, jóvenes, dueños de negocios, oficiales de policía y activistas. En Tijuana, la transformación no es solo retórica, es una forma de gobernar”, declaró el funcionario.

El alcalde destacó que, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Tijuana y del Congreso Estatal, el presupuesto de seguridad para 2025 se duplicó, asignando más de 1.970 millones de pesos. Esto financiará 431 nuevos coches patrulla, todos equipados con cámaras interiores y exteriores, y ampliará el sistema de videovigilancia a 6.366 cámaras en 1.506 puntos estratégicos para finales de año.

También subrayó el fortalecimiento de unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Unidad de Búsqueda, así como la integración de Tijuana en el programa estatal “Escuadrón Violeta”, coordinado con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para abordar los casos de violencia de género.

“Tijuana ya se está transformando en términos de seguridad, gracias al liderazgo nacional de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que tiene sus ojos puestos en nuestra ciudad para fortalecer este tema. Hoy, estamos viendo resultados significativos. La seguridad no se trata solo de patrullas o cámaras. También se trata de calles bien iluminadas, escuelas abiertas, oportunidades para los jóvenes, apoyo a las mujeres y espacios públicos donde la comunidad se cuida unas a otras”, declaró el alcalde.

Mientras tanto, el Secretario Municipal de Seguridad y Protección Ciudadana, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el programa se alinea con las políticas de los tres niveles de gobierno e incluye 10 pilares estratégicos centrados en la policía comunitaria, la profesionalización policial, la coordinación interinstitucional, la patrullaje estratégico y la prevención ciudadana.

El plan también describe cinco objetivos clave y 10 estrategias destinadas a garantizar la seguridad de los residentes y visitantes, fortalecer la confianza pública en la Policía Municipal, optimizar el rendimiento policial y la eficiencia de los recursos, prevenir y abordar las causas y efectos de la violencia (especialmente en grupos vulnerables) y consolidar una fuerza policial efectiva, profesional y especializada.

Las estrategias notables incluyen la prevención de la delincuencia social, la reducción de la violencia, las operaciones interinstitucionales coordinadas, la capacitación policial, la respuesta a las alertas de violencia de género, el fortalecimiento de la legalidad y la cultura del tráfico, y la implementación del Modelo Estandarizado de Justicia Cívica.

Este plan se desarrolló sobre la base de evaluaciones territoriales que reflejan las realidades específicas de los 14 distritos policiales y siete secciones municipales de Tijuana.

“Nuestro compromiso es claro: proteger con justicia, actuar éticamente, servir con integridad. Queremos una fuerza policial que sea accesible, profesional, capacitada y humana. Seguiremos trabajando con cada delegación, vecindario y familia para lograr esto”, dijo Avilés Amezcua.

“Hoy, damos un paso firme hacia un objetivo compartido: restaurar la paz, la esperanza y la confianza en nuestras comunidades. Porque la seguridad no es solo responsabilidad del gobierno: comienza en nuestros hogares, se fortalece en nuestras calles y se convierte en realidad cuando los ciudadanos y las autoridades caminan uno al lado del otro”, declaró el concejal Ranier Falcón Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del 25o Ayuntamiento de Tijuana.

Como parte de la ceremonia, el alcalde juró a miembros de 183 Comités de Seguridad Ciudadana, que servirán como aliados clave en la prevención del crimen y la promoción de una cultura de legalidad.

Hablando en nombre de estos comités, Ana María Navarrete Vargas expresó su compromiso de trabajar con el gobierno para construir una ciudad más segura y participativa. Mientras tanto, Carlos Jaramillo Silva, Coordinador del Consejo Asesor de Negocios, reconoció el liderazgo del alcalde y afirmó: “No estamos aquí para hacer demandas sin participación; estamos aquí para colaborar. La seguridad es responsabilidad de todos”.

Los asistentes a la presentación del plan incluyeron al Secretario del Gobierno Municipal Arnulfo Guerrero León; el Diputado Jorge Ramos Hernández, el Presidente del Congreso Estatal Evelyn Sánchez Sánchez; el Secretario Técnico de la Mesa Redonda de Paz y Seguridad en la Región de Tijuana, Leonardo Barreras Vega; así como funcionarios del gabinete municipal, líderes empresariales, organizaciones civiles, legisladores locales, miembros del consejo y ciudadanos.

You must be logged in to post a comment Login