Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Tecate aprobó por mayoría el Dictamen No. 39 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relativo a la reforma de diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, con el objetivo de incorporar la figura de revocación de mandato.
El alcalde Román Cota destacó que este hecho constituye un precedente histórico en la entidad, posicionando a Baja California como un estado pionero en mecanismos de democracia participativa. “El poder emana del pueblo, y es este quien debe tener siempre la facultad de evaluar y decidir sobre el desempeño de sus gobernantes”, subrayó.
La reforma establece que, mediante una solicitud ciudadana respaldada por al menos el 10% de la lista nominal, el Instituto Estatal Electoral podrá organizar una consulta para la revocación del titular del Ejecutivo Estatal. El resultado será vinculante si participa al menos el 40% del padrón electoral y se determina la mayoría absoluta. Además, se contempla la inhabilitación por 10 años para quienes sean destituidos mediante este proceso, así como reglas claras de suplencia en caso de que proceda la revocación.
El cabildo también aprobó la designación de los integrantes del Patronato de Apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos para el periodo 2025–2027: Mariana Manzano Gómez, Rosa Erika Hernández Talamente, María Guadalupe Martínez Lugo, José Antonio Barranco Martínez y Gerardo Apolinar Quezada Velázquez.
De igual forma, se validó el Dictamen No. 54 relativo a la propuesta de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, enfocada en simplificar la administración pública y fortalecer la austeridad republicana. Entre los cambios, se contempla la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en sustitución de la Secretaría de Honestidad y Función Pública.
Asimismo, el Cabildo aprobó la creación de 12 nuevas plazas en la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, mediante modificaciones al Presupuesto de Egresos 2025, con la finalidad de reforzar la atención de emergencias. También se autorizaron reformas al Reglamento de Protección Civil Municipal y ajustes al Reglamento del Cabildo Juvenil para ampliar la participación ciudadana y fortalecer la formación cívica de las juventudes de Tecate.
Con estas decisiones, Tecate se convierte en el primer municipio de Baja California en respaldar la incorporación de la revocación de mandato en la Constitución estatal, consolidando un paso más en favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
You must be logged in to post a comment Login